Disponibilidad: | |
---|---|
Sulfamato de potasio (CAS 13823-50-2) es un compuesto químico versátil con una fórmula molecular de H₂KNO₃S y una masa molar de 135,18 g/mol. Aparece como un polvo o sustancia cristalina de color blanco a casi blanco. Conocido por su estabilidad y adaptabilidad, el sulfamato de potasio encuentra aplicaciones en múltiples industrias, incluida la síntesis química, la agricultura y los reactivos especiales. Su punto de ebullición relativamente alto y sus propiedades estructurales distintivas lo hacen adecuado para diversos fines.
Este compuesto es una sal potásica del ácido sulfámico, caracterizada por sus propiedades funcionales en aplicaciones industriales y de laboratorio. Aunque es insoluble en agua, su perfil de solubilidad único lo hace valioso para formulaciones y procesos específicos. Con un manejo y almacenamiento adecuados, el sulfamato de potasio garantiza un rendimiento confiable en sus diversos usos.
Fórmula molecular: H2KNO3S
Masa molar: 135,1841
Densidad: 1,081 g/mL a 25 °C(lit.)
Punto de ebullición: 130-133 °C4 mm Hg(lit.)
Punto de fusión: 17 °C(lit.)
Solubilidad en agua: insoluble
Apariencia: Polvo blanco a casi blanco a cristal
Nombre del producto | Sulfamato de potasio |
Sinónimos | Sulfamato de potasio, AMIDOSULFATO DE POTASIO, SULFAMATO DE POTASIO, REACTIVO, SAL DE POTASIO DEL ÁCIDO SULFÁMICO, ácido sulfámico, sal monopotásica, SAL DE POTASIO DEL ÁCIDO AMINOSULFÓNICO, Sal de potasio del ácido aminosulfónico, Sal de potasio del ácido sulfámico |
Fórmula molecular | H2Kno3S |
Peso molecular | 135.1841 |
Número de registro CAS | 13823-50-2 |
Estructura molecular | |
Aplicación del producto |
Versatilidad estructural: Contiene una sal de potasio derivada del ácido sulfámico, que ofrece un perfil de reactividad único.
Estabilidad térmica: Los altos puntos de ebullición y fusión proporcionan idoneidad para procesos de alta temperatura.
Insolubilidad en agua: Ofrece utilidad en aplicaciones donde la solubilidad no acuosa es ventajosa.
Forma fisica: Polvo o cristal de color blanco a casi blanco, lo que mejora la facilidad de manipulación y formulación.
Aplicaciones multisectoriales: Ampliamente utilizado en síntesis química, agricultura y como reactivos especiales.
Rendimiento estable: La estabilidad térmica y química garantiza resultados consistentes en entornos industriales y de laboratorio.
Facilidad de manejo: La forma cristalina o en polvo permite una fácil medición, almacenamiento e integración en los procesos.
Almacenamiento ecológico: Seguro y eficiente para almacenar bajo protocolos industriales estándar.
Síntesis química: Utilizado como intermediario en la producción de diversos compuestos orgánicos e inorgánicos.
Aplicaciones agrícolas: Sirve como componente en fertilizantes y formulaciones especiales.
Reactivo de laboratorio: Esencial en química analítica y preparativa para laboratorios de investigación e industriales.
Reactivos especiales: Desempeña un papel en procesos químicos personalizados que requieren reactivos a base de potasio.
Aditivo industrial: Incorporado en productos especializados para mejorar la reactividad o estabilidad química.
Precauciones:
Provoca irritación de la piel y daños oculares graves.
Puede causar irritación respiratoria; Evite la inhalación de polvo.
Pautas de almacenamiento:
Almacenar en un área bien ventilada con el recipiente herméticamente cerrado.
Asegúrese de que las ubicaciones de almacenamiento sean seguras y restringidas al personal autorizado.
P1: ¿El sulfamato de potasio es soluble en agua?
No, el sulfamato de potasio es insoluble en agua, lo que lo hace ideal para procesos que requieren solubilidad no acuosa.
P2: ¿Qué industrias se benefician del sulfamato de potasio?
Se utiliza ampliamente en síntesis química, agricultura e investigación de laboratorio.
P3: ¿Cómo se debe almacenar este producto?
Guárdelo en un área ventilada, lejos de la humedad y asegúrese de que el recipiente esté bien cerrado.
P4: ¿Existe algún problema de seguridad al manipular sulfamato de potasio?
Sí, puede irritar la piel, los ojos y el sistema respiratorio. Utilice equipo de protección adecuado y siga las pautas de manipulación.
P5: ¿Dónde puedo encontrar más información o productos químicos relacionados?
Visita Trust International - Otros productos químicos para más detalles sobre nuestra gama de productos.
Sulfamato de potasio (CAS 13823-50-2) es un compuesto químico versátil con una fórmula molecular de H₂KNO₃S y una masa molar de 135,18 g/mol. Aparece como un polvo o sustancia cristalina de color blanco a casi blanco. Conocido por su estabilidad y adaptabilidad, el sulfamato de potasio encuentra aplicaciones en múltiples industrias, incluida la síntesis química, la agricultura y los reactivos especiales. Su punto de ebullición relativamente alto y sus propiedades estructurales distintivas lo hacen adecuado para diversos fines.
Este compuesto es una sal potásica del ácido sulfámico, caracterizada por sus propiedades funcionales en aplicaciones industriales y de laboratorio. Aunque es insoluble en agua, su perfil de solubilidad único lo hace valioso para formulaciones y procesos específicos. Con un manejo y almacenamiento adecuados, el sulfamato de potasio garantiza un rendimiento confiable en sus diversos usos.
Fórmula molecular: H2KNO3S
Masa molar: 135,1841
Densidad: 1,081 g/mL a 25 °C(lit.)
Punto de ebullición: 130-133 °C4 mm Hg(lit.)
Punto de fusión: 17 °C(lit.)
Solubilidad en agua: insoluble
Apariencia: Polvo blanco a casi blanco a cristal
Nombre del producto | Sulfamato de potasio |
Sinónimos | Sulfamato de potasio, AMIDOSULFATO DE POTASIO, SULFAMATO DE POTASIO, REACTIVO, SAL DE POTASIO DEL ÁCIDO SULFÁMICO, ácido sulfámico, sal monopotásica, SAL DE POTASIO DEL ÁCIDO AMINOSULFÓNICO, Sal de potasio del ácido aminosulfónico, Sal de potasio del ácido sulfámico |
Fórmula molecular | H2Kno3S |
Peso molecular | 135.1841 |
Número de registro CAS | 13823-50-2 |
Estructura molecular | |
Aplicación del producto |
Versatilidad estructural: Contiene una sal de potasio derivada del ácido sulfámico, que ofrece un perfil de reactividad único.
Estabilidad térmica: Los altos puntos de ebullición y fusión proporcionan idoneidad para procesos de alta temperatura.
Insolubilidad en agua: Ofrece utilidad en aplicaciones donde la solubilidad no acuosa es ventajosa.
Forma fisica: Polvo o cristal de color blanco a casi blanco, lo que mejora la facilidad de manipulación y formulación.
Aplicaciones multisectoriales: Ampliamente utilizado en síntesis química, agricultura y como reactivos especiales.
Rendimiento estable: La estabilidad térmica y química garantiza resultados consistentes en entornos industriales y de laboratorio.
Facilidad de manejo: La forma cristalina o en polvo permite una fácil medición, almacenamiento e integración en los procesos.
Almacenamiento ecológico: Seguro y eficiente para almacenar bajo protocolos industriales estándar.
Síntesis química: Utilizado como intermediario en la producción de diversos compuestos orgánicos e inorgánicos.
Aplicaciones agrícolas: Sirve como componente en fertilizantes y formulaciones especiales.
Reactivo de laboratorio: Esencial en química analítica y preparativa para laboratorios de investigación e industriales.
Reactivos especiales: Desempeña un papel en procesos químicos personalizados que requieren reactivos a base de potasio.
Aditivo industrial: Incorporado en productos especializados para mejorar la reactividad o estabilidad química.
Precauciones:
Provoca irritación de la piel y daños oculares graves.
Puede causar irritación respiratoria; Evite la inhalación de polvo.
Pautas de almacenamiento:
Almacenar en un área bien ventilada con el recipiente herméticamente cerrado.
Asegúrese de que las ubicaciones de almacenamiento sean seguras y restringidas al personal autorizado.
P1: ¿El sulfamato de potasio es soluble en agua?
No, el sulfamato de potasio es insoluble en agua, lo que lo hace ideal para procesos que requieren solubilidad no acuosa.
P2: ¿Qué industrias se benefician del sulfamato de potasio?
Se utiliza ampliamente en síntesis química, agricultura e investigación de laboratorio.
P3: ¿Cómo se debe almacenar este producto?
Guárdelo en un área ventilada, lejos de la humedad y asegúrese de que el recipiente esté bien cerrado.
P4: ¿Existe algún problema de seguridad al manipular sulfamato de potasio?
Sí, puede irritar la piel, los ojos y el sistema respiratorio. Utilice equipo de protección adecuado y siga las pautas de manipulación.
P5: ¿Dónde puedo encontrar más información o productos químicos relacionados?
Visita Trust International - Otros productos químicos para más detalles sobre nuestra gama de productos.